top of page
Inicio
21_ENEA_71_edited.jpg

ENEIDA

_Playlist para un continente a la deriva

de Paco Gámez_a partir de Virgilio

Dirección_José Luis Arellano García

Por primera vez LaJoven y el Teatro Circo Price unen sus caminos para crear este espectáculo que reune sobre el escenario a 20 jóvenes artistas del mundo del teatro, el circo, la música y la danza.

Un asentamiento pobre, al margen de una ciudad mediterránea, acaba de ser destruido por un grupo de invasores al grito de “No os queremos aquí. ¡FUERA!”. Un joven huye de entre las llamas y su novia se niega a acompañarle, prefiere quedarse junto a las cenizas de lo que fue su hogar. Si ese barrio se llamase Troya y ese chico, Eneas; él tendría que buscar su lugar en el mundo con la promesa de un futuro posible.


Virgilio usó el pasado griego para contar el presente de su Roma. Nosotros dialogamos con el poema latino para contar el ahora de esta Europa compleja
y difusa; soberbia y exclusiva, a veces; generosa, radicalizada…

 

Y aquí llega Eneas, corriendo por las calles de nuestra ciudad, perdido, pero ambicioso; ingenuo, pero sacudido por la vida; temeroso, pero lleno de deseo; ya un hombre, pero sin futuro, con un ojo puesto en la esperanza y el otro en el pasado insalvable.


Eneas no se va a detener y está dispuesto a dejar todo atrás: su casa, el mar, el
amor, los amigos, todo. “¿Es esto ser un héroe?” se pregunta.


“Fata viam invenient / Los destinos encuentran el camino.” Le responde Virgilio hace 22 siglos.


Los XII cantos de La Eneida son aquí una playlist llena de temazos: música para una paliza, ritmos sensuales, canciones tristes, karaoke... A veces hay que volver al principio para saber quiénes somos y por qué estamos aquí.

¿Bailas?

Estreno
Teatro Circo Price
Abril 2021
 
Una producción con la colaboración de Teatro Circo Price / Madrid Destino
Duración: 1h 30 min
Idioma: Castellano
Recomendada a partir de 12 años

La compañía de Eneida

EQUIPO

 

Texto
Paco Gámez, a partir de Virgilio

 

Dirección
José Luis Arellano García

Escenografía y vestuario
Silvia de Marta

 

Iluminación
Juanjo Llorens

Dirección musical y arreglos

Alberto Granados
 

Coreografía

Andoni Larrabeiti
 

Ayudantía de dirección

Paco Gámez

Diseño de sonido

Félix Botana

Caracterización

Sara Álvarez

 

Reparto

José Cobertera - Palante
Jota Haya - Aqueménides/Silvia
María Heredia - Creúsa/Dido
Samy Khalil - Eneas

Ana Jara - Ana/Lavinia

Marta Velilla - Acates/Andrómaca
 

Monika Budzinska - Trapecio
Cira Cabasés - Verticales/Báscula
Juan de las Casas - Acrobacia/Báscula

Sirio Fernández - Malabares (Turno)

Amaya Frías - Verticales/Acrodanza

Julia Cano - Bailarina

Raúl Pulido - Bailarín

Amara Ríos - Violín / Voz

Alberto Granados - Teclados / Voz
Jorge Henríquez - Percusión /Coros

Javier Lisón - Guitarra

Emma Weil - Guitarra / Coros
Vicente Pérez - Bajo

Ayudantía de movimiento

Raúl Pulido
 

Dirección de producción

Olga Reguilón Aguado

Dirección técnica

Paloma Cavilla

Regiduría

Daniel Villar
Christina Eleftheriadou
Paula del Fresno

Ayudantes de escenografía y vestuario

Gracia Collado

Ayudantes de iluminación

Rodrigo Ortega

Nacho Medina

Ayudante y técnico de sonido

David González Alba

Ayudantes de caracterización

Paloma Rodrigo
Minerva Gil Castellanos

Ayudante de producción

Paloma Rodrigo
Pilar Bouthelier (prácticas)

Gestión de públicos y administración

Rocío de Felipe

Fotografía

Ilde Sandrin

Comunicación

María Díaz

Pedro Sánchez
Laura Ginestar
Laura Forero (prácticas)

Diseño gráfico

Guillermo Vázquez

Asesor Histórico-Literario

Oliver Baldwin

Asesor Circo

Javier Jiménez

Asesora movimiento

Eva Sánchez

Asesor musical

David R. Peralto

Alianzas

Escuela de Circo Carampa

Escuela de Música Creativa

Conservatorio Superior de Danza María de Ávila

bottom of page